En mis sesiones de Coaching siempre hago referencia a la importancia de relativizar el fracaso y darle un enfoque positivo. Los proyectos más exitosos normalmente provienen de fracasos previos.
El aprendizaje que nos proporciona el fracaso es una de las mejores herramientas de las que disponemos para emprender con éxito.
Aleja las sensaciones de culpabilidad del fracaso. Se fracasa por una serie de factores que nada tienen que ver con nuestra capacidad personal para lograr un objetivo. Fracasar te aportará una nueva visión que te ayudará a buscar recursos nuevos y a enfocar con humildad y con un enfoque más objetivo para nuevos proyectos.
Debemos rechazar por encima de todo que el miedo al fracaso nos impida alcanzar nuestras metas. Este miedo incapacitante lo trato muy a menudo en mis sesiones de Coaching y mi mayor recompensa es ver como vencéis los medios y lográis llevar a cabo vuestras metas.
Como he comentado en otras ocasiones se trata de crear nuestra propia realidad, y el miedo al fracaso es una de las causas que nos incapacitan para ello.
Os dejo aqui algunos ejemplos de grandes emprendedores que ha triunfado después de fracasar.
Sin duda, un ejemplo de aprendizaje, perseverancia y foco en la consecución de nuestros objetivos y buena capacidad de Resiliencia.
The Body Shop: Anita Roddick, abrió su primera tienda Body Shop en 1976, tuvo muchos problemas iniciales para lograr consolidar la marca de su producto y tuvo que cerrar. En el año 2.000 regresó denunciando el acoso que había sufrido como mujer emprendedora en un periódico local, esto le dio muchísima visibilidad a la marca y acabó siendo una marca de referencia en cosmética natural.
Kentucky Fried Chicken: Harland David Sanders tuvo un restaurante de pollo durante más de veinte años que tuvo que cerrar por las deudas acumuladas. Tras este fracaso decidió poner en marcha la franquicia Kentucky Fried Chicken, con la que llego su éxito.
Hawkers: Los creadores de las famosas gafas de sol Hawkers primero crearon una empresa llamada Saldum donde intentaron vender a través de internet diversos productos desde tazas a consoladores pero fracasaron. Decidieron darse tiempo mientras se dedicaban a desarrollar páginas web para terceros hasta que lanzaron Hawkers y con ello llego su éxito.
Chicfy: App de moda que se acaba de vender por 10 millones de euros. Tras un estrepitoso fracaso después de montar un bar en Granada que les dejó con una deuda millonaria. Nono y Laura fueron a un concurso de televisión que logro saldar la deuda y con los 20.000 euros que les quedó y tras cinco proyectos fallidos más nació Chicfy que hoy han vendido por 10 millones de euros.
¿ Si conocéis más casos me encantaria que lo compartierais con algún comentario?