¿ como acertar en mi elección de carrera universitaria?
Nuestros adolescentes con 17 – 18 años se enfrentan a la decisión de que carrera estudiar para la profesión que van a ejercer en su etapa adulta.
Afrontan esta decisión en una época en la que la oferta formativa es amplísima y las oportunidades laborales escasean.
Lo primero que aconsejo en mis programas de coaching para adolescentes es hacerse la siguiente pregunta:
¿Que sentido tienes para tu vida?
Difícil pregunta ¿cierto? Voy a daros tres pautas para encontrar una respuesta.
Empezamos por tres preguntas que debes hacerte antes de tomar la decisión.
1- ¿Qué te gusta?
Es lo principal que tienes que plantearte a lo hora de decidir tu futuro. Si haces lo que te gusta tienes muchas más opciones de destacar y ser bueno.
Debemos plantearnos llevar una vida coherente. Esta coherencia debe estar en el sentido que le queremos dar a nuestra vida y nuestros valores.
2- Averigua aquello con lo que no te duele el tiempo
Te lo diré de otra forma, puedes pasarte horas. ¿dibujando?, ¿leyendo sobre política?, ¿haciendo deporte? eso dirá mucho sobre tus habilidades.
¿En que asignaturas has destacado en Bachillerato? ¿Con que asignaturas has disfrutado más?.
Te daré un consejo respecto a esto.. Hazle esta pregunta a tus amigos y familia cercana ¿Qué se me da bien? ¿Qué cualidades destacarías de mi? Te sorprenderán las respuestas y te ayudarán a decidir.
3- Identifícate con tu yo ideal.
Sueña tu futuro y para ello pregúntate como quieres verte en diez y veinte años.
Tu futuro profesional debe coincidir con aquello que te gusta, con lo que pasarias horas sin cansarte y con lo que se te da bien,
En nuestros sesiones de Coaching realizamos unos ejercicios de autoconocimiento en torno a estas preguntas que dan resultados muy reveladores de cómo somos y que queremos para nuestro futuro. En otros posts entraré más al detalle sobre los mismos.
Si aún así el primer año de carrera te das cuenta que te has equivocado en tu elección ¡ No pasa nada! La vida nos da siempre oportunidades de rectificar. Recuerda que esto nunca será un fracaso sino un aprendizaje.